Seguridad contra incendios en puntos de recarga: cómo y por qué sellar los pasamuros eléctricos
Publicado por Wallbai | Actualizado abril 2025
¿Por qué hay que sellar los pasos de cable?
Cuando un tubo o cable atraviesa un muro o forjado, se rompe la compartimentación que debería existir para frenar la propagación del fuego. Es decir, se abre una vía por la que el humo y las llamas pueden extenderse rápidamente entre plantas o entre zonas técnicas.
El REBT y el CTE DB-SI establecen que estos pasos deben sellarse con materiales resistentes al fuego, garantizando una protección equivalente al elemento constructivo atravesado.
¿Cómo se deben sellar los pasamuros?
- Espumas intumescentes: ideales para tubos de pequeño diámetro. Se expanden con el calor y sellan el hueco automáticamente.
- Morteros ignífugos: usados en pasos de tubos corrugados por techos o muros macizos.
- Collarines y paneles cortafuegos: recomendados para agrupaciones de cables o conducciones de gran tamaño.
Consejo práctico: la solución debe estar ensayada y certificada como sistema de sectorización.
¿Cuándo prestar especial atención?
- Pasos de cable que atraviesan paredes entre garaje y vivienda.
- Cruce de forjados entre plantas o entre zonas técnicas.
- Canalizaciones con protección discontinua o sin aislamiento ignífugo.
Profesionaliza tu instalación y cumple normativa
En Wallbai trabajamos con instaladores que buscan no solo cumplir, sino superar los estándares de seguridad y calidad. Si necesitas materiales cortafuego certificados, asesoramiento técnico o cuadros premontados listos para sectorizar, estamos aquí para ayudarte.
¡Asesórate con Wallbai!
👉 Contáctanos para soluciones cortafuego y asesoramiento técnico